Transforma tus datos en soluciones​

Soy Pablo Castillo, ingeniero civil eléctrico y especialista en Data Science. Transformo desafíos complejos en soluciones tecnológicas completas, integrando software, hardware, diseño industrial, modelado 3D y análisis de datos para optimizar procesos, generar valor y hacer realidad ideas innovadoras.

Mis principales experiencias

imagen ilustrativa data science

Análisis de Datos​​

4 años de experiencia especializada en Python, enfocado en análisis de datos, machine learning y automatización, he participado en proyectos que integran desde la ingeniería de datos hasta el desarrollo de modelos predictivos. En 2025 finalizaré el Máster en Data Science y Big Data (UCM), fortaleciendo mi formación con proyectos en Spark, Google Cloud Platform y arquitecturas distribuidas.

He desarrollado pipelines de datos, dashboards interactivos y visualizaciones avanzadas en Power BI, Tableau y Dash, orientadas a la optimización de procesos y la toma de decisiones estratégicas.

Cuento con experiencia en programación competitiva en C++ (2018), participación en un núcleo de inteligencia artificial, y formación en matemáticas del aprendizaje de máquina cursada en el Departamento de Ingeniería Civil Matemática desde 2020 en la Universidad de Chile.

(GitHub: pcastillodata)

SaaS y Analítica para PyMEs

Desde 2012 vinculado al mundo de las PyMEs, he desarrollado soluciones tecnológicas personalizadas orientadas a la eficiencia operativa y el análisis de información comercial. A través de herramientas como VBA, Excel y Access, diseñé sistemas para la gestión de inventario, control de ventas y análisis de datos históricos, permitiendo optimizar la rotación de productos y la toma de decisiones en tiempo real.

Cuento con experiencia en la implementación de sistemas POS en siete locales comerciales, integrando módulos de facturación, control de stock y reportes automatizados. He trabajado además en el modelado 3D de mobiliario y productos, la proyección de demanda estacional y la optimización de la presencia digital mediante análisis SEO y benchmarking de competencia.

Mis soluciones han sido aplicadas en diversas marcas y emprendimientos, incluyendo yoquierounodeesos.cl, tabacoschile.com, importadoradejoyas.cl y casamartinez.cl, contribuyendo a la digitalización, escalabilidad y sostenibilidad de sus operaciones comerciales.

imagen ilustrativa para modelo acabo para startup, solicitar por interno imagenes reales

Desarrollo de Software, hardware para Startup

Desde 2022 participo en la creación de productos tecnológicos integrales para startups orientadas al bienestar y la automatización, combinando C++, Python y Raspberry Pi 4 en el desarrollo de sistemas embebidos, control electrónico y análisis de datos biométricos.

He diseñado e implementado interfaces gráficas de usuario interactivas, integradas con prototipos físicos y controles táctiles, logrando una comunicación fluida entre el hardware y el usuario final. La arquitectura de los sistemas incluye actuadores lineales, sensores de precisión y módulos inteligentes para capturar, procesar y visualizar información en tiempo real.

El proceso abarca desde el modelado 3D en Fusion 360 hasta la validación funcional y el diseño ergonómico, con un enfoque en soluciones escalables y de alto impacto tecnológico.

Los desarrollos realizados bajo la marca Neurotechnia-Sonicdrop han tenido implementaciones en entornos industriales y de servicios, incluyendo BHP, el circuito ATP Tour y clínicas dentales, donde la integración entre software, hardware y datos ha demostrado mejoras sustanciales en eficiencia y experiencia de usuario.
 
(imagen referencial)

Sobre mi

Desde 2012 me he vinculado al mundo de la tecnología y las PyMEs, desarrollando soluciones prácticas que optimizan procesos reales. Ingresé a la especialidad de Ingeniería Civil Eléctrica en 2018 en la Universidad de Chile, donde descubrí mi pasión por la programación y la inteligencia artificial, ubicándome en el top 10 % de mi generación en rendimiento académico y habilidades computacionales. En 2023 finalicé mi tesis con distinción máxima, integrando electrónica, diseño industrial y software. Desde entonces, he desarrollado productos para startups y PyMEs, combinando ingeniería, ciencia de datos y visión de negocio. En la actualidad completé mi Máster en Data Science y Big Data (UCM) el 18 de septiembre de 2025, consolidando más de 7 años dedicados al desarrollo en Python y programación.

(Imagen: Representando a yoquierounodeesos en etc 2018)

Pasión y hobby

Finanzas

Además de la ingeniería y la ciencia de datos, me interesa profundamente el mundo financiero. Desde hace varios años sigo los mercados, estudio estrategias de inversión y analizo empresas y activos, combinando datos, métricas y modelos cuantitativos para tomar decisiones informadas. Este enfoque me permite ejercitar mis habilidades analíticas y explorar la intersección entre tecnología, datos y finanzas.

Como ejemplo, el retorno del último mes en Racional refleja mi enfoque disciplinado y basado en análisis. Entre mis autores favoritos se encuentra Andrew W. Lo, cuya visión me inspira a cuestionar la hipótesis de mercados eficientes y a buscar estrategias fundamentadas en datos.

(imagenes: lista de seguimiento octubre 2025, utilidad octubre 2025 racional)

Electronica y modelado 3D

Durante la pandemia comencé a explorar el diseño y la fabricación digital, adquiriendo una impresora Ender 3 que se transformó en una herramienta clave para mis proyectos. Desde entonces, he desarrollado más de 250 planos técnicos y modelos 3D aplicados a ingeniería, energía y diseño de productos.

Entre mis principales trabajos destacan 108 planos eléctricos para Ancare Energy en plantas fotovoltaicas, 60 diagramas unifilares para Clickie, 16 planos para la Corporación Municipal de Desarrollo Social, y más de 80 modelos 3D para startups, incluyendo piezas de ingeniería y sistemas embebidos.

También diseño mobiliario funcional para locales comerciales PyME y prototipos electrónicos personales, integrando modelado 3D, componentes eléctricos y principios de diseño industrial. Además, cursé Taller Mecánico y Dibujo Mecánico en la Universidad de Chile, fortaleciendo mi comprensión práctica de los procesos de manufactura y ensamblaje. 

(Planos 3D gratuitos disponibles en Cults3D bajo el usuario CyanElysium; consultas bienvenidas para planos y proyectos complejos.)


Diseño para startup, desde el prototipo hasta el producto final

¡Hablemos de tu proyecto!​

Todo gran proyecto comienza con una idea. Si tienes una, puedo ayudarte a transformarla en una solución escalable, basada en datos y tecnología real.

Desplazamiento al inicio